Gráfico con la cotización de RVN actualizada y el histórico de precio:
Actualmente Ravencoin hoy se encuentra en un momento importante de su trayectoria de precio y volumen. El gráfico muestra una tendencia a futuro que podría soprender a todos, es por eso que la minería de ravencoin sigue estando en alza y se posiciona como una opción rentable en la minería de criptomonedas.
Ravencoin es una cadena de bloques diseñada para permitir que cualquiera emita tokens en su red, siempre y cuando el propósito principal de ese token sea un medio de transferencia.
La infraestructura de codificación de Ravencoin RVN se basa en una bifurcación de Bitcoin, y el proyecto ofrece a los emisores de tokens una alternativa a las cadenas de bloques centradas en contratos inteligentes como Ethereum.
Hoy en día Ravencoin destaca su mecanismo de consenso favorable a la descentralización y su modelo de seguridad como su principal ventaja frente a otras plataformas.
El diseño de Ravencoin es bastante similar al de Bitcoin, aunque sus desarrolladores realizaron varios cambios clave en el protocolo para permitir la creación y las transacciones de tokens lanzados en la red.
Al igual que Bitcoin, Ravencoin hoy utiliza un mecanismo de consenso Proof of Work (PoW, prueba de trabajo) para asegurar la red. Sin embargo, el algoritmo de hash que utiliza (llamado X16R) está diseñado para permitir una minería más descentralizada que el algoritmo SHA-256 de Bitcoin. Más concretamente, el X16R está diseñado para resistir la minería a través de chips de circuitos integrados de aplicación específica (ASIC).
Un ASIC es un hardware informático caro y especializado que, según algunos, hace que el proceso de minería sea más rentable para las operaciones a escala industrial que para los aficionados individuales.
Otras criptodivisas como Litecoin han empleado algoritmos de hashing resistentes a ASIC comparables por razones similares, argumentando que los ASIC pueden conducir a un mayor grado de centralización entre los mineros y, por tanto, a una red menos segura.
Aunque en la ctualidad se pueden emitir tokens en la blockchain original de Bitcoin (como se puede ver en proyectos como Mastercoin, Counterparty y el protocolo Colored Coins) los nodos de Bitcoin están construidos para reconocer que se están emitiendo tokens. En consecuencia, cada transacción destinada a transferir un token en la blockchain de Bitcoin debe también enviar suficiente bitcoin para que el protocolo la reconozca como una transacción válida – aunque el propósito de la transacción sea enviar el token.
Otro problema puede surgir cuando el usuario gasta accidentalmente el bitcoin en la mencionada transacción, ya que esto destruye el token. Ravencoin busca resolver estos problemas sin introducir contratos inteligentes o cambiar a un modelo de consenso que no sea PoW.Hay una serie de otros diferenciadores que separan los mecanismos de consenso de Ravencoin y Bitcoin.
Por ejemplo, la recompensa por bloque de Ravencoin hoy es de 5.000 RVN, mientras que la de Bitcoin hoy es de 6,25 BTC (a partir de 2021); su tiempo de bloque es de 1 minuto frente a los 10 minutos de Bitcoin; y el suministro total de RVN es de 21.000 millones en contraste con los 21 millones de Bitcoin.
Los desarrolladores de Ravencoin también alteraron el código para permitir la fácil emisión y transferencia de tokens y activos en la blockchain de Ravencoin. Así, mientras que la estructura básica de Ravencoin es la de una blockchain de transferencia de activos peer-to-peer, su mecanismo de consenso está optimizado para la eficiencia, todo ello permitiendo a los usuarios acuñar y comerciar con sus propios activos digitales en la red.
La infraestructura única de Ravencoin como red basada en Bitcoin que ofrece la posibilidad de lanzar y comerciar tokens -aunque sin contratos inteligentes ni utilidad añadida- es probablemente una opción atractiva para las empresas e industrias que necesitan lanzar un token digital que se utiliza principalmente para la transferencia de activos.
¡Dejá tu comentario!