EE.UU.: Cynthia Lummis quiere presentar un proyecto de ley sobre criptomonedas en 2022. La senadora del estado de Wyoming, Cynthia Lummis, una de las legisladoras estadounidenses que está detrás de una serie de leyes a favor de la criptomoneda, tiene la intención de presentar un proyecto de ley integral para gestionar los activos digitales.
Según informa el servicio de noticias Bloomberg, el proyecto de ley propuesto por la senadora Lummis pretende:
Además, se esperaba que la senadora estadounidense proponga la creación de una organización bajo la jurisdicción conjunta de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) para supervisar el mercado de criptomonedas.
La senadora Lummis recurrió a Twitter para instar a los electores a ponerse en contacto con sus senadores y pedirles que apoyen el proyecto de ley. El senador de Wyoming -a pesar de ser un conservador acérrimo que votó en contra de una comisión para investigar el atentado del 6 de enero en el Capitolio- trabajó previamente con Mark Warner y Kyrsten Sinema, del Partido Demócrata, para «arreglar» la definición de corredor en la ley de infraestructuras firmada en noviembre.
Cualquier proyecto de ley de criptomonedas presentado en el Senado requerirá probablemente el apoyo de al menos 60 senadores para ser sometido a votación. De momento, los demócratas controlan 50 de los 100 escaños del Senado, y el voto de la vicepresidenta Kamala Harris en caso de empate podría ser decisivo.
Lummis es partidaria del bitcoin, y antes de su elección como senadora declaró que había comprado BTC por valor de entre 50.000 y 100.000 dólares.
Otros miembros del Congreso que muestran compras de criptodivisas en sus declaraciones de bienes son:
Por el contrario, la senadora progresista Alexandria Ocasio-Cortez recientemente tomó las redes sociales para decir que cree que es un error tener BTC u otros activos digitales. El miembro demócrata de la Cámara argumentó que, dado que los legisladores tienen acceso a «información sensible y a la política futura», estas inversiones podrían afectar a su imparcialidad.
Durante su intervención en el Senado, Cynthia Lummis comentó las stablecoins y las monedas digitales de los bancos centrales. Según el senador, las stablecoins tienen muchas ventajas, entre ellas la posibilidad de realizar transacciones rápidas. En este sentido, cree que son superiores al dólar estadounidense.
Lummis también afirma que la apertura a este tipo de activos plantea muchas nuevas oportunidades, de inclusión financiera y más allá.
Sin embargo, el político subraya que la presencia de stablecoins también crea algunos riesgos nuevos para todo el sistema económico.
Las stablecoins deben asegurarse con reservas de efectivo adecuadas o equivalentes del mismo valor. Dice Lummins
La senadora también señala que estos activos no pueden estar por encima de la ley y debe impedirse activamente que se utilicen para actividades ilegales.
Cynthia Lummis propone que la emisión de monedas digitales sólo la realicen las instituciones pertinentes o los fondos especiales del mercado financiero.
Los reguladores estadounidenses están teniendo muchos problemas con las stablecoins. El senador Warren Davidson, entusiasta del mercado digital, también se ha pronunciado al respecto.
«Las stablecoins podrían ser una variante moderna de los valores, dijo Davidson
Por supuesto, al igual que otros activos, no garantizan un rendimiento del cien por cien de la inversión, pero mantener su valor estable es muy probable. Por eso, en opinión de los políticos, hay que prestarles especial atención.
Las instituciones estatales ya sospechaban mucho del propio tether (USDT), el actual líder entre las stablecoins. Para responder a las alegaciones, sus propietarios proporcionan regularmente información transparente sobre sus reservas. Sin embargo, algunos sostienen que la empresa no incluye suficientes detalles para convencer a los reguladores.
El presidente de la Comisión de Valores de EE.UU., Gary Gensler, sigue siendo escéptico con respecto a la stablecoin. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por su parte, reclama una regulación adecuada, comparando el activo con herramientas como los depósitos bancarios.
¡Dejá tu comentario!